
MELANCOLÍA POR LOS VIEJOS TIEMPOS
¿Que se puede decir de un clásico del cine contemporáneo como "La última película" (1971) de Peter Bogdanovich que no se haya dicho ya y con mejores palabras? Probablemente nada. Solo el loable intento por plasmar la admiración intacta por unas imágenes que, hoy como ayer, destilan una emoción escalofriante e intensifican aún más si cabe la cinefilia de cualquier mortal que se precie.
Con este filme, Bogdanovich, que posee un conocimiento superlativo del cine y de todo lo que representa, certificó y revivió el fin del "viejo Hollywood". La muerte del Cine Clásico, de sus temas y de ciertas pautas que se extinguieron en los 50, como la llegada de la TV y el cine dejó de ser una prioridad. Si a ello añadimos que Bogdanovich lleva su historia a una pequeña localidad texana tenemos ingredientes aún más melancólicos. La tierra de frontera, la añoranza del nomadismo con todas las referencias posibles al Western (Nicholas Ray y Sam Peckinpah en el horizonte), la comunión del hombre con el paisaje (elemento narrativo de primer orden), la amistad, la pérdida de la inocencia y el amor. De fondo, casi invisible pero de consecuencias nefastas para toda una generación, resuenan los ecos terribles de la Guerra de Corea.
El ritmo y la mirada son de una delicadeza y un lirismo exacerbado. Cada plano con profundidad de campo nos recuerda a Welles. Y dramatúrgicamente resulta muy díficil no enamorarse de sus personajes. Nunca vimos un elenco tan espléndido y veraz. Desde Ben Johnson (como vaquero crepuscular, heredero de una estirpe en vías de extinción) pasando por Timothy Botton (melancólico jovenzuelo) o la sorprendente Cloris Leachman (deprimida y maltratada esposa) entre otros.
Crónica desesperada de un tiempo sin retorno ya finalizado para siempre. Bogdanovich agudiza la desazón sin pausa y sin prisa. También sin trampa ni cartón porque son sus imágenes de la ruina y el vacío las que producen vértigo y nostalgia. Son las viejas sombras de fantasmas de aquel pueblo de frontera que, una vez tuvo en su cine y en sus películas, referencias ineludibles para el imaginario colectivo y los recuerdos honestos de lo que felizmente fue y dolorosamente ya no será.
FICHA TÉCNICA:
Título Oríginal: The Last Picture Show Año:1971 Duración:118 min. País: USA Director:
Peter Bogdanovich Guión:Peter Bogdanovich & Larry McMurtry (Novela: Larry McMurtry)
Fotografía: Robert Surtees (B&W) Reparto: Jeff Bridges, Ben Johnson, Cloris Leachman, Timothy Bottoms, Cybill Shepherd, Ellen Burstyn, Randy Quaid, Sharon Taggart
No hay comentarios:
Publicar un comentario