17 noviembre 2009

Cinema Revival (CV): Ginger y Fred (1985)



LAS HUELLAS DEL TIEMPO

Muchas veces el cine clásico sirve a los cineastas modernos como fuente de inspiración, como referencia de intertextualidad o a veces, como simple homenaje. En el caso de Federico Fellini es posible que no se produzcan ninguna de estas opciones sino todo lo contrario.

A Fellini, las figuras de Ginger Rogers y Fred Astaire, iconos del clasicismo más vitalista hollywoodiense le sirven para profundizar en esas imágenes de la parte final de su filmografía. En “Ginger y Fred” (1985) se encierran muchas de las claves del Fellini más moderno e innovador. En primer lugar, aquel que trata de desentrañar las claves y misterios de las imágenes masivas de la modernidad y cómo estás van alienando y aislando al individuo de sus esencias. Cómo el lenguaje publicitario (absolutamente recargado y redundante hasta la extenuación), el arte pop y la televisión (instrumento manipulador del que se sirve el poder) fomentan la banalización existencial y trivializa las preocupaciones humanas hasta llegar al absurdo.

Y en segundo lugar, un Fellini más sentimental, cronista y voz de viejos perdedores (en la carne de dos actores increíbles como Marcello Mastroianni y Giulieta Massina) al que la aceleración de los nuevos tiempos agota y deteriora aún más. Convirtiéndolos ya no, en aquellos imitadores de medio pelo destinados a entretener a la Italia desarrollista de posguerra, sino en meras caretas con arrugas, en puro simulacro de vodevil, máscaras en fin, fantasmas del pasado que la cruda nostalgia de la modernidad quiere resucitar para regocijo de sus hijos más canallas.

Y al final, por obra y gracia de la genialidad de uno de los cineastas imprescindibles, nos encontramos ante una Obra Maestra de envoltorio sencillo y sin adornos. Un discurso honesto, pero de fuertes reivindicaciones sobre el estado de salud democrática de un país (Fellini adivina el futuro de una Italia que es hoy caricatura de sí misma e irreconocible para el mundo entero). Y además, de manera soterrada aunque con breves instantes, es un poema triste que habla sobre el irremediable paso del tiempo. El auge y la caída, la gloria y la derrota, la depresión y la locura momentáneas al intentar recuperar la vida que fue y no será nunca más. Nunca el cine moderno exprimió tan a fondo la iconicidad pop del clasicismo, en ocasiones vacuo o carente de militancia social, en pos de un tratado atemporal en defensa del espíritu crítico, la democracia, la irrenunciable búsqueda a sentirnos queridos y el amor puro más allá de la edad.


FICHA TÉCNICA:


Título Oríginal: Ginger e Fred Dirección: Federico Fellini Guión: Federico Fellini, Tonino Guerra y Tullio Pinelli Música: Nicola Piovani Fotografía: Tonino delli Colli Reparto: Marcello Mastroinanni, Giulietta Massina, Franco Fabrizi,

1 comentario:

Beatriz de Bobadilla dijo...

Esta peli es FELLINI por los cuatro costados. Y Marcello genial como siempre. Ti amo Marcello.