
FILMANDO LO IMPOSIBLE
Sucede en el cine que, a veces las expectativas que despiertan ciertas películas, no se corresponden luego con esas esperanzas. "Paranormal activity" (2007) de Oren Peli responde claramente a ese perfil de cine. El que no te da nada nuevo sino más de lo mismo. El que transita por los trillados senderos de un género para volver a contarnos (por enésima vez) la misma historia.
Por tanto, asistimos a un filme cuyo punto de partida podría haber llegado a ser interesante. Quiero decir que la pulsión obsesiva de la pareja protagonista por rodar sus anódinas existencias tiene una lectura actualizante de gran poder. O lo que es lo mismo, cómo nuestra privacidad se ha disuelto en los días en que todo se airea en las redes sociales. Todo a costa de esas imágenes "bastardas" y sin pedigrí. Imágenes que invaden nuestro mundo sin saber si son de verdad o no. Y aunque sabemos desde el comenzo que todo es fingido aunque pretende ser real. Que el filme es un fake (falso documental) en toda regla y que no oculta las verdaderas intenciones del cineasta: lucrarse a costa de una audiencia ávida sensaciones fuertes que no lo son tanto.
Se supone que debemos aterrorizarnos ante una especie de ente que pulula por la casa, pero el tal Oren Peli lo único que ofrece es un pastiche repleto de guiños al género cuyo previsible final estaba escrito desde el primer segundo. Si acaso podemos otorgarle el mérito de que la espera del miedo es más inquietante que el miedo mismo. Sin embargo, el bagaje es demasiado pobre como para hablar de fenómeno o punto de ruptura revolucionario dentro del cine de terror contemporáneo.
FICHA TÉCNICA:
1 comentario:
¡qué fiasco! Ni un puto segundo de miedo que echarse uno a la boca. Yo necesito emociones más fuertes para pasar miedo.
Publicar un comentario